Mostrando entradas con la etiqueta Ana Obregón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Obregón. Mostrar todas las entradas

20071018

OH



Aunque este espacio pretende ser lo que mires cuando estás ya completamente relajado ante el ordenador y no te quedan más páginas sobre tus más diversas aficiones por mirar, hoy, y sin que sirva de precedente, voy a agobiarte un poco. Y es que se te acaba el plazo. Te informo de que tan sólo queda una semana para que el día 26 de octubre a las 14:00 se cierre tu oportunidad de presentar tu aportación a nuestra histórica nación donde decimos José Luis y Pepelu (PP-lu) si me apuras, como ya hizo la heróica Ana García Obregón envolviéndose cual choped murciano en una banderita enseñando jamón extremeño. Sí, se te acaba el plazo para presentar tu creativa letra para el himno nacional (de España se entiende) (lo digo porque internet es tan global como los senos de la anteriormente citada) (antes de su accidente en avión se entiende).

Me he esperado para avisarte a que pasara el-día-de-la-fiesta-nacional para que tu imaginación esté desbordante. Siempre me ha parecido curioso este nombre, me recuerda al día de la marmota. Supongo que no se puede decir 12 de Octubre a secas porque se celebran demasiadas cosas ese día y hay que especificar. Algunas baturras han conseguido aunar este año el-día-de-la-fiesta-nacional y el Pilar, yendo a la Ofrenda de flores de baturra con un lazo de la bandera de España en la solapa (bueno, donde suele ir la solapa en otro tipo de indumentaria). Me parece una opción muy buena. Pero dando un par de piruetas más y haciendo el pino-puente se podría llegar más lejos. Sabiendo que la Virgen del Pilar es también la patrona de la Guardia Civil, de la Hispanidad y de Correos y que este día se llamó en España y se llama en muchos países "de la raza", le propongo que, ataviada como va con su vestido de baturra con ramo de flores y lazo banderizado en la solapa, complemente el conjunto superponiendo por encima del moño trenzado un castizo tricornio, se coloque un poncho de colorines enorme (superponiendo el lazo, por supuesto), y acompañando el conjunto con un carro amarillo pollo. Si quiere realzar el toque racial podría acentuarlo tocando la canción del Titanic al estilo peruano con un sicu (la especie de harmónica de bambú que tanto nos gusta a todos). Sin duda, de esta guisa, la noche del doce de octubre seguro que al menos le saldrían varios planes.

Bueno, estos consejos te valen para el año que viene. Pero los castings para la Operación Himno (OH) cuyo jurado es el COE (que los que sean aragoneses les recuerdo que es el Comité Olímpico Español, no es una nueva derivación del Có!) y la SGAE (que no es una asociación homosexual aunque muchos les llamen maricones) concluirán la semana que viene y tienes que darte prisa. Como todos queremos participar en OH para convertirnos en unos himnitos os recomiendo que conozcáis la competencia. Pero sabed que se pueden presentar de otros países, que las Spice están de gira (y una componente dice tener ascendencia oscense) y que hay un grupo estadounidense llamado Bearforce One que está siendo el éxito del otoño entrante y que Holanda ya lo reivindica para representarles en Eurovisión. La gente lo entenderá tanto como el Aserejé si los proponemos para OH, sin embargo representará mejor a la España progresista.



Lo malo de querer tener presente todas las modas es que acabas convirtiéndote en un árbol de navidad. Pero se puede optar por el minimalismo.



Rajoy tiene incluso una recomendación para los futuros compositores: que la letra hable "de España y de la monarquía"

El último fenómeno disco acaba de comenzar su gira promocional en EEUU. Los osos bailan. Ya hay quienes piden que representen a Holanda en Eurovisión 2008.






20071008

Uno de las transexuales


Imagen en 20minutos.es


Sí, una vez más la prensa gratuita me ha cautivado. Esta mañana he podido comprobar como los grandes columnistas como Federico Jiménez Losantos no sólo se encuentran en medios de pago (sí, amigos, aunque no lo creáis El Mundo no es gratuito). Hoy he descubierto al Marujo Torres del 20 minutos. Mi nuevo muso peridístico no se llama Jorge París como se puede deducir de la imagen. Jorge París es el fotógrafo de la imagen con la que un periodista consiguió dar un giro a la técnica estilística del siglo XXI. Su cuadratura del círculo ha consistido en el pie de foto que encabeza esta entrada de mi blog: "Uno de las transexuales durante la marcha en Madrid." Así nuestro periodista anónimo (podemos llamarla Paco) acierta seguro sin arriesgarse.

Pero la chico que aparece en portada no ha sido el única transexual maltratada por las publicaciones low cost de hoy. El diario que yo reparto, el Ay-Dios-No!, en su sección "Nombres Propios" ha incluido lo siguiente:



Sí, ell@ tiene la culpa de que el experimento sociológico haya perdido 10 puntos "en muy poco tiempo" (esta última frase la podría haber escrito Paco perfectamente, puede que sea pluriempleado). Pero en el diario que especifica el tiempo que debes dedicar a su lectura en su título también han querido responsabilizar a otra persona de otra pérdida de share:

Noticia en 20minutos.es Sabes más... baja al 15,1% con la visita de Ana Obregón

Por si fuera poco, el diario de Paco nos invita en un foro a discutir acerca de la siguiente pregunta: ¿Sabe Ana Obregón más que un niño de primaria?. Desde luego, la duda ofende, es bióloga, operada (aunque no transexual) y pluriempleada (sí, como Paco), y por tanto, la sabia audiencia deja de prestar atención cuando puede adivinar el resultado final. Además, los concursos cada día gustan a menos gente.

Noticia en CadenaSER.com
Lacoste estudia emprender acciones legales por daño a su imagen en el vídeo de las Juventudes Socialistas.





Al entrar Lacoste en el tema ya se podría decir que es una noticia económica. Eso ha interpretado el canal informativo estríctamente económico, imparcial y serio Intereconomía, que de la mano de sus excelentes trabajadores (desconozco si Paco hace triplete) y de elmundo.es nos ofrece otra divertida adaptación de El preguntón.



Pues yo pensaba que el que había fomentado el amor hacia los animales era Zapatero a través de una ley que abría la puerta al matrimonio a zoófilos entre otros, pero claro, yo no sé más que un niño de primaria.

P.D. Pido desde aquí disculpas a Jorge París si en un primer momento he escrito algo ofensivo contra él por confundir al autor de la fotografía (él mismo) con el autor anónimo del pie de foto. Gracias por advertirme del error. Reconozco la labor de los fotógrafos y espero entiendas que no era nada personal contra ti sino contra el autor del pie de foto. Para compensar en cierta medida agrego como enlace la página donde se pueden encontrar tus fotos. www.jorgeparis.com

20070826

Puertas

En este otoñal agosto en el que no da noticias ni Espe (lo más reseñable de la prensa de hoy es la advertencia de que las rastas provocan alopecia, motivo de mi más profunda preocupación) y por no haber no hay ni canción del verano. He acabado yendo al cine por primera vez en 2007 para combatir la ausencia de calor a ver Caótica Ana. La película, que recomiendo ver como cualquier cosa de Medem, no trata acerca de la bióloga especializada en anatomía polaca sino de puertas.

Lo que muestro a continuación no es un making off, sino una muestra más de que este verano no está siendo insufrible sólo para mí.

20061105

Accidente laboral autoconsciente


Mi amado Juan Aguirre Nasarre nos ha enviado esta foto para informarnos de que, como Ana Obregón una vez al año, ha sufrido un accidente. No ha sido esquiando, se le ha caído en la cabeza una llave tan inglesa como Victoria Beckham pero más gorda. Como se puede apreciar en la imagen su nuevo estilismo reafirma sus raíces baturras con inspiraciones ninjas en tonos contundentes y líneas vanguardistas.
Sé que algunos me tacharéis de frívolo al insinuar que mi novio sólo ha hecho esto para seguir en el candelabro. Pues estáis en lo cierto. Todos habréis relacionado la imagen anterior con la siguiente secuencia.


Por supuesto el vínculo entre sendas imágenes no radica en la envergadura sino en el esparadrapo. Efectivamente, mi prometido también está participando en el bonito estudio de la autoconsciencia que está elaborando la universidad de Emory (Atlanta). A través del esparadrapo, se ha comprobado que el elefante es consciente de si mismo pues se lo intenta tocar con la trompa en el espejo. Expectante como estoy ante el resultado que pueda dar mi novio debo transmitir a la Universidad de Emory, tan lejana como está de este nuestro todavía entero país y de nuestra celeste capital donde se fuma y se peca masivamente, mi inquietud (que algunos confundiréis con obsesión) acerca de la autoconsciencia de determinados dirigentes. Espero con especial nerviosismo qué conclusiones dará el estudio sobre Espe.


Pero, varios días más tarde leí este titular en el imparcial diario Heraldo de Aragón: http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=182112
Cristina Narbona: "Es fundamental que le busquemos alguna utilidad al mejillón cebra"

Aunque nunca podré igualar la imparcialidad del diario decano de esta nacionalidad histórica y cosmopolita intento desmentir mi obcecación hacia la gay-friendly Espe y respondo dando dos propuestas para nuestra amiga Cristina que podría perfectamente rebautizarse como la popular cantante valenciana Cristinita Percances.

En primer lugar, para solucionar el problema de Cristi, la propongo para el estudio de la autoconsciencia de la Universidad de Emory.



Aprovecho desde la oportunidad que me brinda este blog para recomendar a Cristi un cambio de look para apartarse de la imagen de viciosa a lo Carmen de Mairena que no atraerá simpatías centristas y de paso también propongo a la artista multidisciplinaria Carmen de Mairena para el estudio de Emory.

Para solucionar el problema que realmente maltrae de cabeza a nuestra travestoide ministra y el problema del desempleo de nuestros estimados mejillones cebra, motivado por los procesos de legalización masiva de mejillones cuya explicación sólo reside en la rendición de este incompetente gobierno al terrorismo independentista mejillonil, para todo esto tengo varias ideas de tal manera que nuestros pobres mejillones no caigan en una depresión por sentirse inútiles. Adjunto dossier para remitir al Ministerio de Medio Ambiente.


Mi foto
Zaragoza & Madrid, Spain
Personalidades virtuales desde 1999 / Todos los derechos reservados para la SGAE
Powered By Blogger
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.